
La comunicación constituye, sin duda, un factor clave para el desarrollo de las instituciones. Entre más variados y eficaces sean los medios utilizados para difundir el conocimiento y las discusiones académicas, mayor madurez intelectual y nivel cultural podrá adquirir una comunidad determinada. Los recursos interactivos que permite la Internet elevan el nivel del diálogo y contribuyen a que las ideas fluyan en ámbitos más diversificados. Era urgente ya contar con un espacio como este en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, para poner al alcance de la comunidad universitaria y de la sociedad en general los temas académicos que inquietan tanto a nuestros profesores como a nuestros alumnos. Por ello, hoy lanzamos la página de Ciencias Sociales con la información mínima para conocer los aspectos más relevantes de nuestro ser y quehacer cotidiano, pero también para estar en comunicación con usted y responder a sus dudas, críticas, comentarios, sugerencia o petición.
Mtra. Gloria Machain
“Mesas de trabajo” diferentes temáticas con la participación de estudiantes.
XII Coloquio de Estudiantes de Filosofía “Prácticas Filosóficas”.
XII Coloquio de Estudiantes de Filosofía “Prácticas Filosóficas”.
“Práctica de Diálogo Neosocrático” a cargo del Mtro. Ángel A. González Delgado.
Foro organizado por el Programa de la Maestría en Educación
Conferencia “Discurso y argumentación: algunas aproximaciones”.
10a. Sesión “La Etnolaudería: entre la etnohistoria, la antropología y el estudio de las tradiciones”.