
La comunicación constituye, sin duda, un factor clave para el desarrollo de las instituciones. Entre más variados y eficaces sean los medios utilizados para difundir el conocimiento y las discusiones académicas, mayor madurez intelectual y nivel cultural podrá adquirir una comunidad determinada. Los recursos interactivos que permite la Internet elevan el nivel del diálogo y contribuyen a que las ideas fluyan en ámbitos más diversificados. Era urgente ya contar con un espacio como este en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, para poner al alcance de la comunidad universitaria y de la sociedad en general los temas académicos que inquietan tanto a nuestros profesores como a nuestros alumnos. Por ello, hoy lanzamos la página de Ciencias Sociales con la información mínima para conocer los aspectos más relevantes de nuestro ser y quehacer cotidiano, pero también para estar en comunicación con usted y responder a sus dudas, críticas, comentarios, sugerencia o petición.
Mtra. Gloria Machain
Impartido por cada coordinador de programa académico.
Con el tema: “Ergonomía, dentro y fuera del trabajo”.
Acuerdos para la estancia de estudiantes del programa académico Licenciatura en Estudios Coreanos.
14a. Sesión “Justicia, democracia y multiculturalidad: los retos para América Latina”.
Programa Académico Lingüística Aplicada de la UAN.
Reconocimiento a estudiantes que se desempeñan en alguna actividad académica, artística, cultural, deportiva y/o de vinculación y contribución social.
Con motivo de la culminación del XII Coloquio de Filosofía “Prácticas Filosóficas”.