Patronato del Stcecyten

Inicio del portal

Aug 21, 2017

Inauguración del Ciclo Escolar 2017-2018 de la Licenciatura en Estudios Coreanos.


Primera sesión con la modalidad de videoconferencia con el Dr. Kim Wonho desde Corea.

Administrador Cush
Este lunes 21 de agosto es día de trascedencia para el programa académico de la Licenciatura en Estudios Coreanos (LEC) de la UAN, pues se da inicio con los cursos en línea de la e-School para Latinoamérica de la Korea Foundation y la Universidad Autónoma de Nuevo León (KF-UANL). Estos cursos tienen como característica presentar un contenido pertinente y necesario para la formación de los estudiantes de este programa académico y además son impartidos por especialistas en temas de Corea, Asia y América Latina; ejemplos de lo anterior son: 
 
"Las Economías de Corea del Sur y América Latina" impartido por el Dr. Kim Wonho (HUFS, Corea), coordinado por Omar Wicab Gutiérrez.
 
"Globalización, Diversidad Cultural y Cambios Sociales en Corea" impartido por los Drs. María Auxiliadora Durán Durán, Manuel Montalbán Peregrín y Antonio Domenech (UMA, España), coordinado por Gahye Jang.
 
"Desarrollo Económico y Corporaciones en Corea y el Este de Asia" impartido por Dr. Juan Felipe López Aymes (UNAM, México), coordinado por Laura Medina Ruiz.
 
Un especial agradecimiento de este programa es para el Dr. Renato Balderrama, Director del Centro de Estudios Asiáticos de la UANL, por responder a la solicitud y necesidad de la LEC. Así como a las autoridades universitarias y del CUCSH, el staff del programa y, sobre todo, a los estudiantes.
 
En su intervención al iniciar estos cursos, la maestra Laura Medina Ruiz, coordinadora del programa académico de la Licenciatura en Estudios Coreanos enfatizó "Este esfuerzo es un claro ejemplo de que: cuando las crisis se presentan pero hay voluntad, estas pueden resultar áreas de oportunidad... ¡Seguimos Avanzando!"