Patronato del Stcecyten

Inicio del portal

Nov 24, 2014

Inauguración del IV Coloquio Internacional del Día de Muertos y el III Encuentro de Género y Estudios Culturales de la UAN


El IV coloquio está dedicado particularmente a las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Administrador Cush
A través del Cuerpo Académico de Sociedad y Región y el Doctorado en Ciencias Sociales, conjuntamente con la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), efectuaron el IV Coloquio Internacional de Día de Muertos y el III Encuentro de Género y Estudios Culturales de la UAN “Muerte sin fin: el Cidium en las culturas Contemporáneas”.
 
En la Inauguración estuvieron presentes en el presídium la Mtra. Patricia Ramírez, Coordinadora del Área de Ciencias Sociales y Humanidades;  el Dr. Jesús Madera, Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales; la Dra. Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara y Efraín Rangel Guzmán, docente de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) 
 
En su participación la M.E.S. Patricia Ramírez señaló, que el coloquio está dedicado particularmente a las madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos. Asimismo comentó, que los universitarios son quienes nutren este encuentro, argumentando que los docentes de la universidad están contribuyendo a la reflexión, junto con los estudiantes, en este momento coyuntural por el que atraviesa el país, apoyando desde la razón no desde la violencia.
 
Al término de la inauguración, se llevó a cabo la conferencia magistral “La muerte y la Violencia de género en el México contemporáneo” por la Dra. Patricia Ravelo Blancas del Centro de Investigadores de Estudios Superiores en Antropología Social CIESAS)
 
 
 
Vinculación CUCSH
 

Fotos: Everardo Rodríguez Pérez / Miguel Huerta García