
La comunicación constituye, sin duda, un factor clave para el desarrollo de las instituciones. Entre más variados y eficaces sean los medios utilizados para difundir el conocimiento y las discusiones académicas, mayor madurez intelectual y nivel cultural podrá adquirir una comunidad determinada. Los recursos interactivos que permite la Internet elevan el nivel del diálogo y contribuyen a que las ideas fluyan en ámbitos más diversificados. Era urgente ya contar con un espacio como este en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, para poner al alcance de la comunidad universitaria y de la sociedad en general los temas académicos que inquietan tanto a nuestros profesores como a nuestros alumnos. Por ello, hoy lanzamos la página de Ciencias Sociales con la información mínima para conocer los aspectos más relevantes de nuestro ser y quehacer cotidiano, pero también para estar en comunicación con usted y responder a sus dudas, críticas, comentarios, sugerencia o petición.
Mtra. Gloria Machain
Presentación de carteles, paneles y evento cultural.
Programa de Profesional Asociado en Puericultura del CUCSH.
9a. Sesión “La virgen de Huajicori como constructora de una región cultual”.
8a. Sesión “La invención de la tradición: posibilidades y críticas”.
Talleres Socializados del Psicopedagógico del CUCSH.